Entradas

Encuestas y datos precisos. Elección México 2015

Es válido no confiar en las encuestas, sobre todo cuando se toma en consideración que la gran mayoría de simpatizantes de morena no confían en ellas, de modo que es dable esperar que un amplio porcentaje de personas entre las que no contestan o no participan en las encuestas sean simpatizantes de morena. Supongamos un caso ejemplar en el que 100 personas que sí van a votar son encuestadas, de ellas 60 no responden o no participan; de las 40 restantes que sí participan en la encuesta, se obtienen los siguientes resultados: 14 optan por el PRI, 9 optan por el PAN, 6 optan por el PRD, 3 optan por morena, 3 optan por el Verde, 1 opta por el PT, 1 opta por MC, 3 optan por cualquiera de los demás partidos políticos, candidatos independientes o por el voto nulo. En nuestro caso ejemplar, de las 60 personas que no responden o no participan: 15 votarán PRI 13 votarán PAN 8 votarán PRD 18 votarán morena 6 optarán por otros partidos, cand...

El “partido anulista” y la estafa del voto nulo

En México existe un partido político amorfo que no responde a la lógica formal-legal institucional, por ello es que no se le identifica como tal partido político, sin embargo, material y prácticamente ejecuta un plan de acción política en base a un programa que da respuesta a una declaración de principios, cuenta con cuadros dirigentes, militantes, simpatizantes y adherentes que apoyan su causa y se encargan de sumar voluntades. Éste partido político amorfo no cuenta con estatutos ni con estructura orgánica, tampoco recibe prerrogativas del estado aunque se encuentra muy bien financiado con dinero de procedencia PRIvada, recursos que por su origen no pueden ser auditados ni siquiera conocidos. Tampoco tiene un emblema que vaya a aparecer en las boletas electorales, aparentemente sus militantes no aspiran a cargos de elección popular ni a formar parte de la estructura de gobierno, pero las manifestaciones de respaldo a favor de dicho partido sí se verán reflejadas en los resu...

Estimado Fernando Belaunzarán (2)

Espero que disculpes nuevamente la hipocresía de llamarte estimado, pero sé que tú, como buen representante de la clase política mexicana, sabes bien que en ocasiones es positivo conceder algo de cortesía política. En esta ocasión continuaré mi comentario puntual a tu carta dirigida contra López Obrador, pero permíteme insistir que lo hago a título personal, aunque algún malpensado podría acusarme de que estoy asumiendo la vocería de morena o la defensa de oficio de López Obrador, lo que personalmente no me incomodaría, sin embargo, a mi juicio, la mejor vocería y defensa de morena y López Obrador son sus actos concretos a favor del Pueblo de México y en contra del régimen de corrupción de la clase política mexicana. También espero que disculpes la extensión de mi anterior misiva, no me resulta sencillo sintetizar argumentos cuando lo que intento es demostrar las falacias, falsificaciones y mentiras que expones en tu carta contra López Obrador, máxime que muchas personas que seg...

Estimado Fernando Belaunzarán

Disculparás la hipocresía de llamarte estimado, lo hago por mera cortesía política. No pretendo asumir la vocería de morena ni mucho menos la defensa de López Obrador, prefiero que sean sus actos concretos los que respondan a toda crítica fundada o infundada en su contra. Sin embargo, sí quiero hacer algunas observaciones puntuales a título personal respecto de la carta pública que se ha difundido bajo tu firma a través de algunos medios de comunicación.     Es falso que López Obrador haga la guerra contra el PRD, tu partido ni siquiera aparece mencionado con regularidad en sus discursos públicos. Quizá s te sea difícil aceptar que fue precisamente de la mano de López Obrador que tu partido obtuvo los mejores rendimientos en términos electorales, basta revisar su gestión como presidente del partido durante 1996-1999, periodo en el cual el PRD alcanzó a ser la segunda fuerza política en la Cámara de Diputados, además, durante la gestión de López Obrador al frente de...